Estrategias para administrar efectivamente un almacén


ESTRATEGIAS PARA ADMINISTRAR EFECTIVAMENTE UN ALMACÉN 


La administración de un almacén no es una tarea fácil, y menos ahora con la expansión del comercio electrónico que brinda a los clientes la capacidad de comprar las 24 horas, los siete días de la semana, desde cualquier lugar del mundo.
Un almacén va más allá de las estanterías que acumulan y protegen mercancía. Es la garantía que tiene el cliente de que su pedido estará disponible y lo recibirá correctamente.
Todos los eslabones de una cadena de suministro —proveedores de materia prima, fabricantes, distribuidores, minoristas, mayoristas— tienen algo en común: manejan almacenes que necesitan ser administrados y se enfrenta a los mismos retos, generalmente derivados de procesos manuales y sistemas obsoletos, por ejemplo:
  • Ubicación inadecuada de la mercancía, lo que provoca la necesidad de más personal y procesos.
  •  
  • Productos con ciclos de vida cortos que hacen que la planeación de la demanda sea compleja.
  •  
  • Procesos redundantes para pedidos en línea y en tienda, que resultan en imprecisión en los envíos.
  •  

    Capacitar al equipo
    Formar a los colaboradores del departamento de logística es una obligación en cualquier empresa, tanto en temas administrativos y operativos, como en el uso de software especial y herramientas tecnológicas. Contar con un equipo que comparta el mismo objetivo y esté comprometido con conseguirlo, puede hacer la diferencia. La importancia de este rubro ha llevado a universidades, institutos y centros de formación técnica a ofrecer carreras, maestrías y programas de educación continua que generan una mayor profesionalización al adquirir conocimientos y experiencias que les permiten incorporar prácticas de clase mundial, optimizar operaciones y gestionar indicadores.
     
    Aliarse con socios estratégicos
    A fin de que las compañías se dediquen exclusivamente a su core business y puedan ser más productivas, es aconsejable que contraten los servicios de empresas especializadas en logística, como Solistica, que ofrecen soluciones operativas y administrativas ad hoc a sus necesidades y agregan valor al cliente, por ejemplo:
    • Diseñar y administrar almacenes omnicanal que resguarden el inventario de varios canales.
    •  
    • Evaluar la eficiencia de los recursos.
    •  
    • Realizar auditorías operativas de almacén.
    •  
    • Clasificar o categorizar el inventario.
    •  
    • Automatizar procesos que resulten en una mayor producción y precisión.
    •  
    • Determinar la metodología de recolección.
    •  
    • Mejorar la comunicación entre los departamentos y sistemas al proporcionar información.
    •  
    • Utilizar equipos y herramientas tecnológicas de alta calidad que generalmente no son adquiridos por algunas compañías por sus altos costos.
    •  
    • Proporcionar reportes con métricas correctas en tiempo real, que informen los niveles de productividad y costos.
    •  
    • Minimizar errores como productos mal etiquetados o extraviados y pedidos incompletos o incorrectos.
    •  
    • Programar mantenimientos.
    •  
    • Implementar la técnicacross docking.

    Estas buenas prácticas pueden ayudar a administrar de mejor manera un almacén; sin embargo, siempre se deben considerar los datos internos y externos a la compañía para poder prevenir interrupciones en la cadena de suministro y pronosticar mejor la demanda.
    Los retos en la administración de almacenes pueden ser complejos, por eso es recomendable siempre planear y ejecutar a través de un software de alta capacidad y aprovechar el conocimiento y la experiencia de socios especializados en logística.

    FUENTE:

    https://blog.solistica.com/estrategias-para-administrar-efectivamente-un-almacen









Comentarios

Entradas populares de este blog

GESTION DE COMPRAS Y ALMACEN

COMPRAS Y SUS ACTIVIDADES

FUNCIONES DE ALMACEN