TIPOS DE GESTIÓN DE COMPRAS
TIPOS DE GESTIÓN DE COMPRAS :
Esta Píldora pretende mostrar los diferentes tipos de compras que existen, los distintos proveedores (y el número óptimo de ellos), y los contratos a utilizar. Asimismo, también se analiza cómo actuar ante cada uno de estos tipos de compra. Los objetivos de este Curso son:
- Definir los tipos de compras más usuales en cualquier tipo de empresa, y sus características.
- Decidir qué tipo de proveedores son los más adecuados para una determinada compra, así como el número óptimo de proveedores que debemos incluir en nuestras negociaciones.
- Saber qué tipo de contratos elaborar en función del tipo de compra que se vaya a realizar.
- Saber cómo actuar frente a las compras de poco valor, e identificar los costes que llevan asociados.
- Elaborar mecanismos de previsión para minimizar los efectos negativos que producen las compras urgentes en la empresa.
Programa:
- Tipos de compra
- Materias primas, componentes y productos terminados.
- Artículos para mantenimiento y suministros operacionales (MRO).
- Bienes de equipo.
- Transportes y otros servicios.
- Tipo y número de proveedores
- Fabricantes y distribuidores.
- Pequeños o grandes.
- Proveedores locales o alejados.
- Reciprocidad.
- Compras a empresas del mismo grupo.
- Uno o varios proveedores.
- Proveedores especialistas o de “servicio completo”.
- Tipos de contratos
- Compra por contrato de cobertura (“blanket purchase order”).
- Contratos a largo plazo.
- Pedidos individuales.
- Las Compras de poco valor
- Descomposición del coste.
- Cálculo de los costes medios de un pedido.
- Distribución lognormal de pedidos.
- Limitar el coste de la compra de pedidos pequeños.
- Cómo afrontar las compras de poco valor.
- Las Compras urgentes
- Sobrecostes ocasionados por las compras urgentes.
- Definición objetiva de las urgencias.
- Procedimiento para compras urgentes.
- Compras urgentes de poco valor.
FUENTE:
Comentarios
Publicar un comentario